Venus atrapamoscas Shuppenstiel, maceta de 8cm
La Dionaea muscipula ‘Shuppenstiel’ es un cultivar menos común de la Venus flytrap que se caracteriza por sus trampas con una apariencia única y elegante. Este cultivar se distingue por su capacidad para desarrollar trampas alargadas y estrechas, lo que le da un aspecto más estilizado en comparación con otros cultivares de Dionaea muscipula.
Características principales de Dionaea muscipula ‘Shuppenstiel’:
• Trampas: Las trampas de ‘Shuppenstiel’ son alargadas y finas, lo que les da un aspecto más elegante y delgado en comparación con otras Venus flytraps. Las trampas también tienen bordes más definidos, lo que resalta aún más su aspecto estilizado.
• Coloración: La planta tiene una coloración verde en las trampas, pero los bordes se tiñen de rojo, especialmente cuando está expuesta a la luz solar directa. El rojo se intensifica con la exposición al sol, dándole un hermoso contraste entre el verde y el rojo.
• Tamaño: El Dionaea muscipula ‘Shuppenstiel’ suele alcanzar una altura de entre 15 y 25 cm, y sus trampas tienen un tamaño moderado, de aproximadamente 3 a 4 cm de largo.
• Floración: Las flores de este cultivar son pequeñas, de color blanco a rosado, y se desarrollan en un tallo largo que sobresale por encima de la planta. Aunque no son tan impactantes como las trampas, las flores agregan un toque delicado a la planta.
• Reproducción: Se puede propagar por semillas o esquejes de rizoma.
Cuidados básicos:
1. Luz: Necesita entre 4 y 6 horas de luz solar directa al día para mantener la coloración vibrante de las trampas. Cuanto más sol reciba, más intenso será el color rojo en los bordes de las trampas.
2. Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas, entre 20°C y 30°C. Durante el invierno, puede tolerar temperaturas más frescas, pero no debe exponerse a temperaturas por debajo de los 5°C.
3. Riego: Mantén el sustrato húmedo utilizando agua destilada o de lluvia. Es importante evitar el agua del grifo, ya que contiene minerales que pueden dañar la planta.
4. Sustrato: Un sustrato ácido y bien drenado es fundamental para el buen desarrollo de la planta. Se recomienda una mezcla de turba y perlita o arena.
5. Fertilización: No necesita fertilización adicional, ya que la planta obtiene los nutrientes principalmente de los insectos que captura. El uso de fertilizantes puede ser perjudicial para las trampas.
6. Humedad: Prefiere una alta humedad. Si el ambiente es muy seco, se recomienda usar un humidificador o cultivar la planta en un terrario.
7. Poda: Retira las trampas secas o dañadas para promover el crecimiento de nuevas trampas y mantener la planta saludable.