Venus atrapamoscas Cross Tooth. maceta de 8cm
La Dionaea muscipula ‘Cross Tooth’ es un cultivar muy apreciado de la Venus flytrap (Dionaea muscipula), que se caracteriza por sus trampas únicas con dientes en forma de cruz, lo que le da un aspecto muy distintivo en comparación con otras variedades de Venus flytrap. Este cultivar se distingue no solo por su morfología sino también por su capacidad para adaptarse bien a diferentes condiciones de cultivo.
Características principales de Dionaea muscipula ‘Cross Tooth’:
• Trampas: Las trampas de este cultivar tienen un aspecto diferente debido a los dientes en forma de cruz. En lugar de los típicos dientes rectos que se encuentran en otras variedades, los dientes de las trampas de ‘Cross Tooth’ tienen una forma cruzada, lo que las hace más complejas y decorativas.
• Coloración: Las trampas son generalmente verdes con bordes rojos, que se intensifican cuando la planta está expuesta a la luz solar directa. La coloración de las trampas puede volverse más vibrante con el tiempo, especialmente bajo el sol.
• Tamaño: Este cultivar suele alcanzar entre 15 y 20 cm de altura. Las trampas tienen un tamaño moderado, que varía entre 2 y 4 cm de largo.
• Floración: Las flores de Dionaea muscipula ‘Cross Tooth’ son pequeñas y blancas, con un tallo alto que las eleva por encima de la planta, creando un contraste sutil pero atractivo con las trampas.
• Reproducción: Se puede propagar por semillas o esquejes de rizoma.
Cuidados básicos:
1. Luz: Necesita entre 4 y 6 horas de luz solar directa al día para mantener sus trampas en su mejor coloración, con bordes rojos vibrantes. El sol es crucial para resaltar la forma única de sus trampas.
2. Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas, entre 20°C y 30°C. Puede soportar temperaturas más frescas en invierno, pero no por debajo de los 5°C.
3. Riego: Como todas las Venus flytraps, debe regarse con agua destilada o de lluvia, evitando el agua del grifo debido a su contenido mineral. Mantén el sustrato húmedo, pero no empapado.
4. Sustrato: Un sustrato ácido y bien drenado es esencial, como una mezcla de turba y perlita, para evitar el estancamiento de agua que pueda pudrir las raíces.
5. Fertilización: No requiere fertilización adicional, ya que se alimenta principalmente de los insectos que captura. El uso de fertilizantes puede dañar las trampas.
6. Humedad: Prefiere ambientes con alta humedad. Si vives en un área seca, un humidificador o un terrario pueden ser útiles para mantener la humedad.
7. Poda: Retira las trampas secas o dañadas para fomentar el crecimiento de nuevas trampas y mantener la planta saludable.